Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Carta de fin de año

Imagen
No quiero terminar el año sin saludar a mis abuelos, porque no sé si el próximo año sigan aquí, no quiero terminar el año sin ver feliz a mi padre, porque no sé si el próximo año seguirá siendo tan alegre. No quiero terminar el año sin ver a mi amor, porque no sé si dentro de un año seguiremos juntos. Los finales y los comienzos siempre plantean incertidumbre. Sé que el 2019 puede ser el mejor año, sólo se necesita una combinación de suerte y de sabiduría para afrontar los problemas que puedan llegar a aparecer. Hay cosas que no se pueden decidir o saber, ¿cómo asegurar cuándo será el último respiro de alguien? Por eso no quiero que el año que viene sea como los demás. Esta vez no quiero pelear con nadie, no quiero discusiones interminables, no quiero falsas amistades, ni sonrisas hipócritas. Quiero tener la certeza de que estaré con los míos, de que podré amarlos y ellos podrán amarme a mí. No sé cuánto cambie la vida, hoy soy muy distrito al joven que dejé atrás hace ...

Un minuto para el silencio

Imagen
22 de noviembre de 2018 Quiero pedir un minuto, un minuto de silencio para ti, para mí, para quién sea necesario. Hace cuatro años falleció uno de los mejores muchachos que he conocido, Carlos Alberto Moreno Hernández, también llamado "Ken". Persona que dejó una huella imborrable y profunda en la vida de sus familiares, parientes, amigos y conocidos. Son insuficientes las palabras dichas con anterioridad, describiendo su inigualable alegría, valor y nobleza, en cada uno de sus actos. Consideró que ninguna frase u oración será suficiente para describir de una manera exacta, la dicha que fue conocerlo y el agradecimiento sincero que le debo a la vida, por permitirme su compañía durante los años más icónicos de mi propia juventud. Siempre he admirado y querido, el gran amor que tuvo hacia su familia y que su familia tuvo han él. Seres inigualables, que han encarnado una serie de virtudes, a pesar de las vicisitudes de la vida. Valores tan simples como son ...

Explicándole el Día de muertos a un extranjero

Imagen
Una de las ventajas de la tecnología es que nos ha acercado de manera inigualable a personas que tenemos lejos de nosotros, viven en otro país y tienen una cultura diferente.  En este marco de ideas, hace unos cuantos días tuve una conversación interesante cuando fui interrogado por la celebración de "Halloween" en México. Aquella pregunta me pareció tan extraña, tan fuera de mi mundo. "No hay halloween mexicano", fue lo primero que contesté, "se llama Día de Muertos " continué.  Aunque ambas celebraciones se confunden en el calendario y comparten temas comunes, se trata de dos maneras muy diferentes de ver la muerte y los temas paranormales que están fuera del alcance de la ciencia. En México tiene ese sabor casero y familiar , que recuerda al amor por los seres queridos que trascendieron. Se basa en la creencia de que existe una vida después de la muerte, en la idea cultural de que existe un alma inmortal que no se extingue. Fueron las tradici...

El 2 de octubre

Imagen
Hoy se cumplen cincuenta años de los hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas. Son tan conocidos en la memoria colectiva del mexicano los nombres de "Tlatelolco", o "El 68", acompañados de palabras más fuertes como "represión", "matanza" y "masacre". Se podría decir que la mayoría de la gente sabe lo que pasó allí, durante el movimiento estudiantil de 1968; cuando el gobierno en turno, abrió fuego en contra de los manifestantes que realizaban un mitín. Pero hay un sin fin de detalles que desconocemos sobre el 2 de octubre y que quizás, por más que investiguemos, siempre habrá un vacío, un hueco sin llenar. Tan exitosos fueron los esfuerzos realizados en el pasado para ocultar la verdad, que hoy en día no sabemos a ciencia cierta cuantas personas murieron. Se cuenta con diferentes estimaciones, realizadas seriamente, pero al parecer, el número real de víctimas siempre será un misterio.  Estamos ante aquella fec...

Nosotros, los jóvenes

Imagen
Según cuentan mis abuelos y mis padres, nuestro país ha cambiado mucho en las últimas décadas. Aunque nosotros, los jóvenes, en ocasiones no nos damos cuenta de ello. Mi abuelo materno creció viviendo del campo y los negocios que éste implica, mi abuelo paterno fue una especie de Agente en los Ferrocarriles Nacionales, mientras mis dos abuelas se dedicaron al hogar y a la crianza de sus familias con diez o nueve hijos, según el caso. Hoy en día, no conozco ni una sola familia que se encuentre en las mismas circunstancias. Quiero creer que nadie se atreve a tener tantos hijos en el presente. Cuando ocurrían las elecciones, mis tíos votaban por el mismo partido político, el que siempre ganaba y mantenía el gobierno. Mi madre no estudió una carrera universitaria porque su familia no la apoyó para hacerlo. Mi padre no viaja nunca, aunque estemos en pleno 2018. No sé si no le gusta hacerlo o tal vez piensa que los viajes son para personas con el tiempo libre, que no tienen...

Carta a la luna número tres

Imagen
#3 El nunca será tu hombre Tengo la costumbre de salir de mi asiento durante los descansos, recargarme en la pared o en el barandal según sea el caso y mirar a mi alrededor. A veces pienso antes de ponerme a buscar con la vista, otras veces observo, para después poder perderme en mis reflexiones. Yo no soy de esos que piensan y hasta después comienzan a existir, porque ya sé que existo. Cuando te busco, a veces estás, en otras ocasiones no, es como cuando nos saludamos; a veces eres tú y otras no. Tus problemas turban tu brillo lunar y todas las limitaciones que existen se convierten en las nubes que nos cubren el uno del otro. Son estos vapores malditos las que nos impiden vernos de frente. Yo no me oculto, ni me escondo, ni siquiera de vez en cuando. Nunca lo hago porque ya dejé esos modales de cobarde atrás. Créeme que soy capaz de decirte todo esto en tu cara pero no lo hago porque no quiero olvidarme de ningún detalle. No pienses que me escudo detrás de estos ...

Reseña de "La lista"

Imagen
¿Qué harías si te informan que tienes una enfermedad terminal y que tus días están contados? ¿Cómo reaccionarías? ¿Cuáles planes tendrías para tus últimos días de vida? Para cerrar el mes de julio tengo la fortuna de compartir la primera reseña literaria en  "Gotas aisladas" . Elegí una historia titulada como "La lista" del joven escritor español David Betancourt "Master of cats", de quien encontré su perfil en Wattpad, una red social creada para compartir textos literarios.  Escogí esta creación por haberme causado una gran cantidad de emociones una tarde de domingo. Con un café en la mano y el sonido de la televisión murmurando en mi sala, pude conocer los últimos meses de Greg, un muchacho de veintisiete años de edad con antecedentes de anorexia.  En unas cuantas palabras, esta obra con narrador protagonista nos presenta la vida de un personaje que tuvo una adolescencia marcada por obsesiones y una vida adulta de libertinaje.  Esta primera de...

Carta a la luna número dos

Imagen
#2 Me confesaré Sé que también te gusta escribir. Presenciaste mis propios inicios, leíste mis cuentos mal hechos con los que comencé, mis versos parecidos a los del rap. ¿Lo recuerdas? “La misma calle”, “La dama del secreto”, “¿cómo es ella?” También mi primer éxito, con muchos errores de redacción y más pasión que algunas obras profesionales. Todavía me acuerdo de que te di una copia de mi propia historia, dramatizada y con detalles literarios. Quiero creer que también leí algo tuyo. Deberías escribir más, juro que compraría todas tus obras, las leería en voz alta para tener un poco de tu alma en mi boca, un trozo de tu corazón y estoy seguro que de esa manera conocería más de ti. Siempre me has parecido agradable. Hoy que navego buscando una acompañante, me cruzo contigo tantas veces. Empezando por tu cuerpo, tus ojos cafés, tu estatura pequeña, tus caderas, tu cintura, tu cabello claro y tu cara   redondeada. Lo que más me gusta es tu sonrisa, tan espontanea,...

Madre Rusia

Imagen
Rusia es quizás uno de los países más míticos de Europa y Asia. El día de hoy, esta nación ancestral ubicada del otro lado del mundo es sede de la Copa Mundial de la FIFA 2018 , mejor conocida como "el mundial" de fútbol.  Esta es una gran oportunidad para que el mundo occidental mire de cerca aquel gran país, conocido en la cultura popular por los vestigios de la guerra fría, por tener un Presidente famoso por su dureza y por ser un contrapeso de los Estados Unidos de América... Sin embargo, estos días de fútbol me han hecho pensar que tal vez Rusia sea más algo más que misiles nucleares y boxeadores de 1.96 metros de estatura. Quizás para nosotros, en nuestro entorno latinoamericano, Rusia nos parezca una nación exótica y poco comprendida. Propia de la televisión y del imaginario colectivo. Para quienes no gustan de la historia ni de la literatura quizás parezca "un país bonito", cuyo edificio más conocido (la catedral de San Basilio) tiene una...

Cartas a la luna (I)

Imagen
Tenía dieciséis años de edad cuando me enamoré perdidamente de una compañera con la que compartía dos clases.   Me gustaba hacer poemas y la silueta de aquella mujer me inspiró tantas veces como un amor imposible, un sentimiento mal llamado “platónico” que durante aquellos días me cautivó.  Entonces sucedió, durante un insomnio de verano el calor insoportable me llevó a escribirle una carta. Para mí, ella era como la luna lejana, mi alma tenía una necesidad enorme de confesárselo.  Esa noche, el grafito de lápiz y la textura opaca de una hoja de mi cuaderno fueron mis aliados.  A continuación presento, un fragmento de la primera de las cartas que le escribí a la luna. Para mí, es algo así como una reliquia extraída desde las profundidades de la tierra. #1 Porque resplandeces Ayer te vi en el lugar donde nos encontramos siempre, en donde tenemos que trabajar forzadamente. Estabas sentada en una banca leyendo sola, seguramente esperando a t...

Las siluetas de Avicii

Imagen
El pasado 20 de abril, el DJ sueco Tim Bergling , mejor conocido como Avicii, falleció a la joven edad de 28 años.  Era unos cuantos años mayor a mis amigos y yo. Sin embargo, sus canciones habían marcado una época, en el mundo y en mi vida. Hoy escribo este artículo como fan, como un homenaje, no lo hago como un simple espectador, sino como alguien vivió teniendo sus canciones como soundtrack.  Fue hace algunos ayeres cuando conocí la música de Avicii por primera vez. En aquella entonces era un simple muchacho que no tenía claras muchas cosas importantes en su vida, como su profesión, sus sueños y mucho menos su futuro. Aún así, era un época muy bella; la adolescencia alta, con la presencia de las primeras fiestas importantes y las verdaderas amistades. El mundo era algo muy nuevo, fresco como la noche y brillante como las estrellas.  Lo descubrí en la preparatoria, si no me equivoco, Levels fue la primera canción de Avicii que escuché. Sus sonidos er...