Reseña de "La lista"



¿Qué harías si te informan que tienes una enfermedad terminal y que tus días están contados? ¿Cómo reaccionarías? ¿Cuáles planes tendrías para tus últimos días de vida?

Para cerrar el mes de julio tengo la fortuna de compartir la primera reseña literaria en  "Gotas aisladas". Elegí una historia titulada como "La lista" del joven escritor español David Betancourt "Master of cats", de quien encontré su perfil en Wattpad, una red social creada para compartir textos literarios. 

Escogí esta creación por haberme causado una gran cantidad de emociones una tarde de domingo. Con un café en la mano y el sonido de la televisión murmurando en mi sala, pude conocer los últimos meses de Greg, un muchacho de veintisiete años de edad con antecedentes de anorexia. 

En unas cuantas palabras, esta obra con narrador protagonista nos presenta la vida de un personaje que tuvo una adolescencia marcada por obsesiones y una vida adulta de libertinaje. Esta primera descripción de Greg, lejos de causarme rechazo o repulsión, me hizo sentir una gran compasión por él. Al hacer uso de su propia voz para contar su pasado y describir su terrible espera ante la sala de un doctor, logró atraparme desde el primer minuto.

De allí en adelante, comienza un camino cuesta arriba para él, en el que habremos de acompañarlo, como si nos confiara su historia en una especie de confidencia. Más allá de los achaques físicos o del dolor por dejar este mundo, la historia toma como línea de argumento una lista de "cosas para hacer antes de morir" que Greg escribió cuando era joven. Sus dos mejores amigos, Sol y Tony lo convencen de buscar este escrito y cumplir sus objetivos, uno por uno.



Quizás fue la narración fluida, tal vez la curiosidad por conocer el siguiente punto de "La lista", o el sentimiento de tristeza por la inminente muerte del personaje principal, lo que me hizo permanecer anclado a este texto, que con términos sencillos me transmitió una gran cantidad de emociones...

Considero que parte importante de la literatura, es la repercusión que esta genera en la vida del lector. Desde un breve pensamiento, un suspiro, un poco de relajación, un recuerdo o cualquier otra clase de consecuencias. En el caso de esta lectura, me asaltó la reflexión sobre el hecho de que vivimos quejándonos constantemente de la vida que tenemos, cuando existen personas a las que le queda poco tiempo en este mundo. Una verdad bastante fría y aterradora, en la que no queremos pensar. 

Así como Greg, hay personas que padecen una enfermedad terminal (cualquiera que sea), que anhelan disfrutar al máximo cada segundo, cada compañía y cada experiencia. Aunque suene un poco cursi, cada día es una nueva oportunidad para estar en el mundo. Nos parece algo tan rutinario y tan normal, que no nos damos cuenta del regalo que tenemos alrededor de nosotros. En realidad somos afortunados y nos cuesta mucho trabajo valorarlo.

Le agradezco al autor de este libro por hablar de este tema tan importante.

Pipe Bonilla.




"La lista" de David Betancourt se encuentra disponible en https://www.wattpad.com/story/6298957-la-lista-sin-editar  en formato digital desde el año 2013. Fue nombrada Historia Ganadora en los Premios Watty 2013 en Español dentro de la Categoría de "Historia Corta en ascenso". Este galardón es seleccionado por varios escritores que han tenido éxito dentro de esta plataforma. Al momento de la publicación de este artículo cuenta con más de 60,000 lecturas totales.

Imágenes:
Portada de "La lista",  https://www.wattpad.com/user/David_Betancourt  
http://www.fanpop.com/clubs/writing/images/34664952/title/write-heart-on-paper-photo
http://encontrar-la-felicidad.tumblr.com/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gotas aisladas 2024

Conociendo a un autor; Carlos L. Alvear

El primer amor