De leyendas urbanas; atrapado en lo profundo
Con la colaboración de:
Luis Norberto Acevedo Alba
Las leyendas son parte de la cultura de un lugar. Conforman una
recopilación de hechos pasados, importantes para comprender la vida de las
personas durante una época determinada. Nos revelan sus temores, sus afectos,
su manera de ver el mundo, entre otras cosas.
No solo eso, nos hablan de los pensamientos, los temores, las formas de
contemplar la existencia, las costumbres arraigadas e incluso los anhelos y metas que las historias de los lugares en sus relatos entrañan, así pues
es posible conocer gran parte de la historia de un lugar en base a sus
narraciones particulares.
La mayoría de las veces no se sabe de donde provienen, simplemente
surgen, se arraigan en los estratos de la sociedad y se quedan en la conciencia
colectiva. Una característica de estas narrativas es que mutan, dando lugar a
un proceso de alteración compartida, se añaden y quitan hechos, creando
variantes de la misma, matices y formas que le dan su peculiaridad y que hacen
que se identifique con sus pobladores, quienes presumen orgullosos su veracidad
y se encargan de su paso a través de las generaciones.
Una
constante que suele repetirse, son los rumores referentes a grandes riquezas
enterradas bajo tierra, que por alguna u otra razón sus dueños deciden ocultar
en algún momento de la historia. Muchas veces para protegerlas del resto
de los hombres, aunque también la paranoia y la ambición juegan un papel
importante en esta clase de sucesos.
El dinero
tiene un poder increíble en la mentalidad humana. Ya no sólo se usa para
comprar bienes y servicios. Hay gente que se pierde en el delirio provocado por
él; por la ansiedad de ganarlo, y la urgencia de acumularlo, que se cometen los
crímenes más atroces con la finalidad de conseguirlo.
Este
problema actual, tiene sus raíces profundas en el pasado. Se necesitarían
cientos de páginas quizás, para explicar la complicada relación entre los seres
humanos y el factor monetario.
Por el
momento, no hay necesidad de un análisis tan intenso. Basta con los relatos
proporcionados por la tradición oral, las anécdotas y leyendas que dan su propio
punto de vista sobre los apegos materiales de las personas.
Atrapado en lo profundo
(Basado
en Hechos reales)
La
siguiente narración ocurrió en la colonia España de la ciudad de
Aguascalientes. Un vecindario que no es propiamente un barrio antiguo, con
cientos de años de antigüedad, ni tampoco un fraccionamiento elegante de
reciente creación.
Más bien
se trata de un conjunto de calles apiladas entre el primer y el segundo anillo,
que comenzaron como un asentamiento desafortunado en la periferia y
posteriormente fue absorbido por la ciudad.
En aquel entonces, sobre las ruinas de una construcción abandonada se edificó una casa de amplias dimensiones, diseñada a manera de vecindad, con un zaguán en el centro y dos pisos a su alrededor con varias habitaciones diferentes.
Se
desconocen los detalles referentes a los primeros dueños de este inmueble. Lo
cierto fue, que cuando cierta familia numerosa ocupó la finca, los sucesos
sobrenaturales comenzaron a ocurrir. Primero, pasos y voces desconocidas, algunos
lugares más fríos y con una pesadumbre en su interior. Además de un patio
tenebroso en la parte trasera, limitando con los ladrillos descuidados de las
demás viviendas.
Entre los
habitantes de la casa, hubo una persona del sexo femenino, quién será llamada
en el presente relato como “Jessica R.", que tuvo un encuentro extraño e
inexplicable con una supuesta “aparición”.
Una noche
se encontró estudiando en la sala comedor hasta altas horas de la madrugada. Entonces
cuando notó la presencia de un señor mayor, desconocido, canoso, jorobado y con
bastón, colocado a unos cuantos pasos de ella.
![]() |
Casa parecida a donde ocurrieron los hechos |
Jessica
se encontraba tan agotada física y mentalmente que apenas y le prestó atención.
El misterioso señor se acercó hacia ella con paso tranquilo y le deseo que
tuviera buenas noches, despedida que ella contestó maquinalmente dando las
gracias.
Tuvieron que
pasar varios instantes para que Jessica se diera cuenta de que aquel sujeto era
completamente ajeno a su familia y que no debía estar allí en aquel momento.
Por lo que fue a buscarlo en dirección al patio trasero, pasando por el cuarto
más lóbrego de todos, lugar donde el ánima se desvaneció, perdiéndose en las
tinieblas de la noche.
Fue en
esa habitación, donde ocurrieron las peores pesadillas para la gente que se
atrevió a dormir allí. Donde la luz del sol no se atrevió a entrar
completamente, debido a la pequeñez de la única ventana y al angulo en que ésta
se encontraba.
La
experiencia de Jessica R. fue la más relevante al respecto. Lo demás fueron
pequeños ecos, la sensación permanente de que alguien más observaba a los
moradores del lugar. Así que el misterio se quedó encerrado en este cuarto,
dotado de un armario que imponía respeto en cualquier hora.
¿Por qué lo hicieron? Se desconoce, tal vez también sufrieron algunos “sustos” en sus habitaciones, quizás alguien les comentó que podía haber dinero enterrado y ellos decidieron buscarlo a cualquier costo.
Se dice que encontraron un baúl enterrado, colocado exactamente en la mitad de ambos inmuebles, debajo del cuarto más oscuro que tenía la construcción, en el lugar donde se esfumó el señor que observó Jessica R., exactamente en el subsuelo del tétrico armario.
Tan sólo un año después de que las riquezas fueron sustraídas, murió la señora que lideró el hallazgo hecho por los vecinos (la misma que tuvo el cabello enredado), dejando a sus herederos los beneficios del tesoro encontrado en la Colonia España.
Esto sucedió en el transcurso de la última década y fue ampliamente comentado en una de las calles de aquel vecindario. La fuente de esta historia es netamente oral, siendo la primera vez que se plasma por escrito.
Sin embargo, historias así ocurren en diferentes épocas y lugares. Se rumora que el centro de la ciudad guarda una gran fortuna en sus cimientos, esperando ser encontrados o anhelando permanecer ocultos para siempre.
Comentarios
Publicar un comentario