Gotas aisladas 2024
¡Hola!
Ha pasado mucho tiempo sin vernos; yo sin escribir y ustedes sin leerme. Hace algunos años que comenzamos esta aventura, esta dinámica en la que yo publicaba mis pensamientos, alguna reflexión de un tema diverso y ustedes la leían, en algunas ocasiones me comentaban por aquí y en otras, en persona o por mensaje directo.
Recuerdo muy bien algunos de sus mensajes; los comentarios alentadores que recibí cuando le dediqué dos artículos a un amigo de la prepa que falleció hace nueve años; la nostalgia que reviví en los corazones de quienes estuvimos en BACHUAA; y también tengo presentes sus opiniones cuando toqué otros tópicos, algunos locales (de Aguascalientes) y otros nacionales.
Todo lo anterior, sin olvidar también, que este blog fue uno de los primeros vehículos que usé para transmitir mi literatura, pues aquí publiqué algunos de mis poemas y cuentos.
Luego ocurrió una pausa. Se hizo
el silencio. Dejé de vivir en Aguascalientes y me mudé a la Ciudad de México, una pandemia nos encerró bajo
llave y nos alejó unos de otros. En mi caso particular, el trabajo remoto me
devoró, de tal manera que me quedaron
muy poco tiempo y energía para seguir escribiendo estas gotas aisladas.
Hoy he decidido romper el
silencio, volver a construir ese puente entre nosotros y llegar a más público;
a las personas que conocí en esta gran ciudad y a todo aquel que esté dispuesto
a leerme cinco o diez minutos. Espero que el internet me ayude a
conectar con más gente.
La existencia de este blog, también me hace pensar en uno de mis más grandes sueños; convertirme en escritor. Hace tan solo unos días, escuché un consejo dirigido a quienes pretenden escribir una novela, que consistía en publicar otras cosas antes, como cuentos, artículos, relatos y un amplio etcétera. Por eso, he decidido volver a este espacio, creado desde el 2016: un lugar que me ha servido para compartir mis ideas y algunos proyectos de literatura.
Sin embargo, también me gustaría crear un dialogo, que no sea un ejercicio en el que solo uno tenga la palabra, sino que ustedes también participen. Quiero escucharlos, oír sus retroalimentaciones, que me compartan sus sentimientos y reflexiones. Porque la literatura no podría ser posible sin sus lectores, no tendría sentido.
Volveremos a vernos muy pronto.
Imágenes:
1) Foto del autor
2) Pexels.com Planta De Hojas Verdes Al Lado De Libros Y Taza · Foto de stock gratuita (pexels.com)
Si escribir es lo que te hace feliz ¡no pares! seguro tu felicidad se contagiará a tus lectores. ✨🫰🏻
ResponderBorrarMuchas felicidades eres insípirador! Y me haces soñar, ya que alguna día me vi como tú y todo parecía indicar que así sucedería luego los caminos llevaron por senderos oscuros que al leerte los iluminan y me permiten volver a verme.
ResponderBorrarTodo se logra poco a poco, es cuestión de confiar en nuestro proceso, es cuestión de tener constancia y no rendirse. Hace días te platiqué un poco de lo que he logrado en algunos años, sé que llegarás muy lejos y en menos de lo que esperas estarás publicando tu primer libro de muchos. Éxito en lo que hagas.
ResponderBorrar