Segundo aniversario Gotas aisladas



El 10 de abril de 2016 publiqué el primer artículo de este blog titulado como "nota del editor". Desde entonces, muchas cosas cambiaron en mi vida. 

Hubo un período de gloria en el que podía darme el lujo de publicar cada semana o cada dos semanas. Sin embargo ahora es diferente, ahora sólo las ocasiones especiales llenan este blog. Tengo fe en que ningún mal es para siempre, en que los espacios en blanco en mi mente y tiempo volverán.

Gracias a Gotas aisladas he podido expresar de una manera única distintos pensamientos sobre una gran variedad de temas. Desde las personas cercanas a mí, algunas de las cuales han partido de este mundo, hasta la difusión de leyendas locales, poemas y postales sobre algunos de los lugares que más quiero, como son la Ciudad de Aguascalientes, la preparatoria en la que estuve y otros rincones más. 

A lo largo de estos dos años hablé sobre poesía del mar, gotas de alcohol, la literatura del fútbol, la Feria de San Marcos, el Día de Muertos, la Navidad, graduaciones y recuerdos de experiencias vividas. El día de hoy, me siento agradecido, por haber escrito 63 artículos en este espacio y estoy seguro de que pronto seguiré publicando, porque me encanta escribir.

No puedo concluir este agradecimiento, sin antes invitar a todo el público a seguir mi proyecto "El ganador se lleva todo", la primera novela que escribí y que subo capítulo por capítulo, semanalmente. Se encuentra disponible en el siguiente link: https://www.wattpad.com/story/139139417-el-ganador-se-lleva-todo 

Por último, agradecer a cada uno de los lectores. Al día de hoy, 10 de abril, la página cuenta con más de 24 mil visitas,de las cuales 7,570 pertenecen al artículo "La literatura del fútbol" (http://gotasaisladas.blogspot.mx/2016/05/la-literatura-del-futbol.html), que diariamente registra una gran cantidad de visitas provenientes de distintas partes del mundo. 


Por estos dos años;


¡GRACIAS!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gotas aisladas 2024

Conociendo a un autor; Carlos L. Alvear

El primer amor