Lo mejor del año


De una manera que puedo considerar como afortunada, este espacio conocido como "Gotas aisladas" comenzó en el 2016 y se expandió rápidamente. Hasta el momento de la redacción, la página ha tenido 5,411 visitas provenientes de más de diez países diferentes. 

No logro explicarme de qué manera gente que radica en la lejana China, Eslovaquia o Rumania, ha tenido acceso a este blog, pero lo cierto es que internet es un sitio enorme que ofrece grandes oportunidades. 

Tal vez sea un poco pronto para hablar de cifras considerando que queda mucho por delante, todavía faltan cuatro meses para que el blog cumpla su primer aniversario. Por eso, a manera de recopilación y agradecimiento, he decidido presentar en este artículo, un extracto sobre las mejores gotas aisladas del año que acaba de finalizar.

El top 5
5°Puesto: De leyendas urbanas atrapado en lo profundo

http://gotasaisladas.blogspot.com/2016/11/de-leyendas-urbanas-atrapado-en-lo.html

El 16 de noviembre, publiqué en este blog la segunda parte del apartado dedicado a las leyendas urbanas. En esta ocasión hablé de un suceso ocurrido en la Colonia España de la Ciudad de Aguascalientes, un tesoro que fue encontrado en una de sus casas antiguas. Además conté con la colaboración de mi compañero de universidad Luis Norberto Acevedo Alba que escribió algunas líneas.  

Algo que me gustó de este artículo, fue escribir sobre un hecho con tintes paranormales y con el misterio presente en cada párrafo. Naturalmente, tuve algo de cautela al momento de la redacción, al no ser un testigo directo, no pude afirmar rotundamente o negar lo contado. Sino que lo dejé al prudente arbitrio del lector. 

Sin embargo, he escuchado de varias fuentes, que existen muchas riquezas sepultadas en el suelo de la Ciudad, ya que fue una costumbre común, cuando se usaban las monedas de oro o plata, esconderlas bajo la tierra para preservarlas. 



4°Puesto: Aguascalientes, Ags. 

http://gotasaisladas.blogspot.com/2016/06/aguascalientes-ags.html

Parte de esta labor tiene como fin fundamental, hacer un poco de arte, alcanzar "la literatura" y para hacerlo se necesita usar algo más que sólo letras. La pasión es muy importante, nace del corazón, principalmente cuando se involucran temas sensibles o susceptibles de ser experimentados con emoción. 

Uno de ellos es hablar de la ciudad natal. Creo que la mayoría de los seres humanos desarrollamos una especie de apego hacia la tierra en la que dimos nuestros primeros pasos. Conforme pasa el tiempo, nos acostumbramos a juzgar el mundo desde nuestro lugar de origen, sobretodo cuando tenemos la dicha de permanecer en dicha región durante muchos años. 

Hablar de Aguascalientes siempre evocará grandes sentimientos. Una madeja de recuerdos, personas inigualables y anécdotas interesantes. Tengo muchos amigos que vienen de fuera y sin embargo se entusiasman con esta "pequeña" ciudad. Gente del extinto Distrito Federal y de los municipios aledaños. A pesar de lo que dicen en el programa de "José Luis Morales" aquí todos encuentran un lugar, para vivir o para pasar el rato.


"Pero no es suficiente para describirnos, ni tampoco somos todos de la misma manera; somos diferentes aunque compartamos el mismo aire y la lluvia cuando aparece. Somos un suspiro, un descanso necesario en la geografía, un muerto enterrado en el cerro. Allí donde el sol se queda dormido todas las noches"


3°Puesto: Siempre BachUAA.



Así como la ciudad de origen es un tema obligado para cualquiera, la preparatoria también comparte este privilegio. Más aún cuando se trata un lugar tan emblemático como la "Prepa de Petróleos", origen de innumerables hazañas, casa de paso para generaciones tan diversas y diferentes como son los estudiantes actuales y los primeros que usaron aquellas paredes. 

"No sólo se trata de recuerdos, la escuela sigue estando allí, en el cruce del Primer Anillo con la Avenida Independencia". Al igual que en los mejores escritos, en este hubo una dosis enorme de sentimientos. No se puede olvidar el cariño, los tres años, ni las personas que conocí allí. Sencillamente no los puedo borrar de mi vida y me alegro de que sea así.

Me he dado cuenta de que quienes pasamos por esas aulas, nos quedamos con una huella indeleble en nuestras almas. Porque a dónde quiera que vayamos seremos egresados de aquel lugar. Y sé muy bien que parte de nuestra esencia pertenece a sus pasillos, a lo que le queda de cielo descubierto y azul. 

No sólo fueron unos simples estudios de bachillerato, ni tampoco se trató de una época común. BachUAA tiene una especie de encanto, que es muy difícil de explicar, pero puede experimentarse en el corazón. Algo así, como las sensaciones de las personas religiosas que se acercan a Dios. 

Por el momento no diré más. "No recuerdo que tan buenos o malos fuimos, que tan inocentes o culpables. Pero ciertamente, fuimos felices. Nos esforzamos, luchamos a nuestra manera y disfrutamos aquellos momentos."


2°Puesto: La literatura del Fútbol.


http://gotasaisladas.blogspot.com/2016/05/la-literatura-del-futbol.html

Han sido varios los intentos por unir el deporte más popular del planeta con la palabra escrita. Todo el mundo habla del fútbol, inclusive los hombres y las mujeres, que cada vez se interesan más por este juego y cabe decir, que muchas tienen un desempeño envidiable con el balón.

Cuando digo que "todo el mundo habla del fútbol" me refiero a una gran parte del planeta tierra. Y la prueba de esta afirmación es que este artículo, de una manera inexplicable, ha recibido más de 300 visitas provenientes de Francia, convirtiéndose en el contenido favorito de este Blog para el país Galo. De hecho, la patria de Napoleón Bonaparte, Victor Hugo, Marie Curie, Simon de Beauvoir y Zinedine Zidan (porque ya era hora de mencionar a u futbolista), es el tercer país que registra más visitan en Gotas Aisladas (con 465 en la historia de esta página), sólo detrás de Estados Unidos y México. 

No sé cómo ocurrió esto, tal vez Twitter o Google tuvieron algo que ver, pero lo cierto es que el Fútbol realiza milagros. Gracias a este bello sacrificio ofrecido a los dioses del triunfo y la derrota, hemos visto increíbles hazañas. A países en situaciones desalentadoras alcanzar un poco de gloria, al menos de consuelo, ante la realidad. A personas cargadas de preocupaciones olvidarse un rato de sus problemas y entregárselos a una oncena de jugadores, que están en la cancha haciendo un esfuerzo físico que no ha sido completamente valorado por la humanidad. 

Y también hemos conocido la historia de muchos niños que enfrentaron circunstancias adversas antes de conseguir un poco de fama. Barrios humildes, problemas familiares y todo lo que padecieron los jugadores cuando fueron seres desconocidos y comunes, desprotegidos ante la vastedad del mundo. A pesar de eso, se atrevieron a soñar con un gol, con una portería y con el césped de una cancha.  

Sería injusto que la literatura desatendiera un campo tan importante, donde la esperanza, la ilusión, el sentimiento e inclusive situaciones negativas como la venganza y el odio, están presentes. 


1er Puesto: Querido amigo ()


http://gotasaisladas.blogspot.com/2016/07/querido-amigo.html

Tanto en en el número de lecturas hechas por el público, como en mi gusto personal, un homenaje ocupa el primer lugar.

El 22 de noviembre de 2014, uno de mis mejores amigos de la preparatoria falleció a consecuencia del cáncer. Tanto él, como nosotros, teníamos sólo diecinueve años. Un tiempo después me decidí a escribir algo en su honor. Primero fue un poema inédito que aún no he dado a conocer pero estoy seguro que llegará su momento. Y luego, el 11 de julio del 2016, finalmente, publiqué en este blog el artículo titulado como "Querido amigo".

La idea me la dio otro de mis mejores amigos, llamado Edgar Bussón, que también tuvo la dicha de conocer a Carlos Alberto Moreno Hernández, mismo que curiosamente nombramos como "Ken" hasta el día de hoy.

Sé que mis palabras nunca serán suficientes, para expresar mi admiración por aquel amigo, por su familia, ni para describir las sensaciones de quienes lo conocimos, especialmente de aquellas personas que estuvieron cerca de él durante toda su vida. 

Siempre consideraré su amistad como un precioso regalo hecho por el Altísimo, por Dios mismo que lo colocó en el mundo, en medio de nosotros. Por eso, a través de este blog, he querido que se conozca su nombre y que se sepa un poco de él, de esta extraordinaria persona. 

Podría escribir incontables palabras sobre el tema, de una manera similar a Pablo Neruda que afirmó "puedo escribir los versos más tristes esta noche". Pero yo no me limitaría a la tristeza, hablaría del recuerdo, de la felicidad pasada y la actual. Porque, por alguna razón, siento que Carlos o Ken, sigue estando presente en nuestros momentos de gozo. Lo sé, porque el ocupa un lugar muy importante en el corazón de todos quienes lo conocimos, por eso, mientras vivimos, lo seguimos llevando a todas partes. 


GRACIAS POR ESTE 2016
Y QUE COMIENCE EL 2017

Gotas aisladas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gotas aisladas 2024

Conociendo a un autor; Carlos L. Alvear

El primer amor