Una canción de José José
Toma una canción de José José, la que gustes,
la que se te venga a la mente, la que retengas en el recuerdo. Toma un momento
de tu vida, el que esté relacionado con aquella canción, el que venga a tu
memoria.
Casi todos tenemos una historia con alguno de
los temas interpretados por el Príncipe de la Canción. Desde las anécdotas
familiares; los domingos de comidas con los tíos y los abuelos, las noches de
los sábados con los amigos de juventud, el epílogo de cualquier reunión social, el karaoke, los trayectos con audífonos, o las tardes con cualquier
tipo de bocina; estéreo, celular o computadora.
Relatos de juventud, de pasado y presente, de
amores perdidos y desolados. Durante años, mucho tiempo antes de que naciéramos
la mayoría de los que leemos esto, José José le cantó a nuestras emociones,
sobre todo al amor y a la pérdida de este. Su vida convulsa, propia de las
grandes estrellas, fue muestra del sufrimiento que las relaciones personales
dejan. Adicciones, depresión y problemas de salud; fueron el costo del éxito
rotundo y el amplio reconocimiento de su voz.
Una voz inigualable y mágica. Nos enseñó que
Amar y Querer no es igual, que aquella persona especial que recordamos besaba
como nadie se lo imagina, que pudimos ser tormenta y tornado, que a veces
volvemos borrachos de angustia, porque lo que un día fue no será, que lo pasado
ya es pasado, y así podría seguir, citando melodías, letras y sentimientos.
José José ha pasado a la memoria colectiva de
una nación dividida y diversa, que parece estar en guerra contra sí misma. Y
sin embargo, el día de hoy, a pesar de nuestras diferencias, el país entero se
ha convertido en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, durante el
Festival Internacional de la Canción. Como si fuera 1970, una vez más, el
público aplaude de pie su magistral interpretación.
“Que triste fue decirnos adiós”.
Hasta siempre, Príncipe de la Canción.
No pudiste haberlo expresado de una mejor manera!
ResponderBorrarExcelente & totalmente cierto :(