Camino de Guanajuato
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhY9AN_SJvDse5Z5FHA1PtmJPuNEkLddPeowqDmWiBJyQpOqHtM_ddmUsxV2w-pQCvSfNXkEWl6PzvjCvBarh1kvL1NomUDX9J6qZgDCA3eu2HWO2B8ZpcBy7xvl3UAAanwUq1Hminwg/s400/ja1.jpg)
43 años sin el rey El 23 de noviembre de 1973 murió en la Ciudad de México José Alfredo Jiménez . Desde entonces nos quedamos sin uno de los mayores talentos que dio nuestro país, autor de canciones como "El Rey", "La media vuelta", "Si nos dejan", "Ella", "Un mundo raro" "Que te vaya bonito" y "En el último trago", entre otras. A lo largo de su trayectoria consiguió plasmar los vaivenes que tiene la vida , usando un estilo muy peculiar que nadie podrá igualar nunca. Cantó sobre el amor, la angustia, el orgullo, el cariño, la alegría, el coraje, la borrachera y otra tanta serie de vivencias elementales para cada mexicano. Fue uno de los grandes de la verdadera música ranchera , esa que se apoya en el mariachi y es conocida en todo el mundo como distintiva de este país. El mismo género que hoy se ha quedado sin ídolos, luego de la muerte de Juan Gabriel y el retiro de Vicente Fernández. Tal vez, en...