Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2016

Los juegos olimpicos

Los juegos olímpicos de verano se celebran una vez cada cuatro años. En ellos participan atletas de diferentes países, según la página oficial de Río 2016, en esta edición están presentes más de 200 países miembros del comité olímpico internacional.  Es la mayor competencia deportiva en el planeta, ya que reúne más de 30 deportes. Desde hace mucho tiempo, la atención del mundo entero se dirige hacia la villa olímpica, los estadios participantes y la ciudad anfitriona.  Apenas el día de ayer terminaron las olimpiadas de Río 2016. No cabe duda de que cada evento de esta categoría tiene un sabor diferente. Beijing 2008 fue muy elaborado y exótico, mostró gran parte de China, una cultura milenaria difícil de comprender. Londres 2012 fue muy diferente, completamente occidental, nos deleitó con buena música durante las ceremonias de apertura y clausura. De manera personal, extraño mucho aquellos juegos. Luego llega el presente, Río no tuvo ...

El amor en los tiempos del egoísmo

Han pasado muchos años desde que nuestros abuelos fueron jóvenes. Sus noviazgos fueron diferentes, incluyendo la manera de conocerse y conquistarse.  Cada familia tiene sus propias historias referentes a aquellos días. Algunas parejas coincidieron en los pueblos, dándole la vuelta a la plaza principal. El confeti y las flores fueron muy comunes en aquel entonces, los poemas, las serenatas y las cartas. Todavía a algunos de nuestros padres les tocó vivir parte de aquel folclore. Los tiempos cambian y la sociedad se transforma. Todavía no desaparecen los mariachis, los regalos elaborados, ni los poemas. Gracias a Dios porque hemos sabido conservarlos. Pero algo más me preocupa, el hecho de que nuestros abuelos hicieron grandes sacrificios para poder estar juntos, mientras el día de hoy no ocurre lo mismo. Actualmente, poco se valora el esfuerzo.   El egoísmo explicado En un principio, quise llamar este artículo como "El amor en los tiempos del individual...

Calle Carranza

¿Quién no ha transitado por ahí?  Paso obligado de propios y extraños, de hidrocálidos y turistas, de compradores entusiasmados y gente divirtiéndose. Es uno de los lugares más queridos en el centro histórico , ya que conecta la plaza de armas, el corazón de la ciudad, con el barrio de San Marcos, al que podría llamarse como "el corazón de la fiesta".  Por alguna razón, este rincón enclavado en el centro de la república mexicana (al que llamamos Aguascalientes ) ama el festejo. Tal vez por la ausencia de aire costero, la sequía que se prolonga durante algunos meses, el cielo despejado que nos mira permanentemente, con el sol analizando nuestros movimientos.  Tal vez por eso mismo tenemos la feria más importante del país y durante el resto del año; una infinidad de cantinas, bares y licorerías. Siendo la calle Venustiano Carranza un importante punto de reunión durante los fines de semana.   Camino del centro Camino de la villa al pueblo, en ti no caen go...

Siempre BachUAA

Imagen
Hace seis años comencé algo que fue la etapa más importante de mi vida. Todavía más que el estudio profesional o la educación básica.  "No hay nada como la petróleos " lo digo convencido, creo que no soy el único.  No sólo se trata de recuerdos, la preparatoria sigue estando allí, en el cruce del primer anillo con la avenida independencia. Un gran número de generaciones pasó por allí antes que nosotros y sé que otra gran cantidad lo hará en un futuro.  Allí aprendí a escribir, no a formar caracteres mal hechos como los que hacemos desde la primaria, sino a transmitir mis ideas de una manera literaria. Lo poco que tengo de talento se lo debo a aquellos tiempos, junto a un montón de anécdotas más. Las mejores amistades de mi vida, las fiestas verdaderas, el amor antiguo respetado por la memoria; son algunos nichos que quisiera referir.  Tan sólo tres años de la existencia, algunos tuvieron la suerte de quedarse más tiempo. En el fu...