Entradas

Mostrando las entradas de 2019

Cartas a la luna: #4 Mi crimen

Imagen
Fotografía: Mattia Modica #4 Mi crimen Me he enamorado de la luna, de una luna cambiante, que a veces desaparece y que me es negada por las reglas, por el contrato social. De una luna que deseo tener siempre visible, de la que quiero desentrañar los más grandes misterios. Necesito un cristal para verte, un telescopio para acercarme y saber la causa de cada raspón en tu superficie. Vengarte de aquellos que te hicieron sufrir, ayudarte a no callar más injusticias. Cuando te veo sé que guardas silencio. Y no conozco en realidad el porcentaje de lo que sé de ti y lo que ignoro. Aprendo a verte a distancia pero aún me falta mucho que recorrer para llegar a ti. Recuerdo cuando te conocí. No sé por qué sufrí tanto en aquellos días. Estaba asustado por la novedad, padeciendo una y otra vez los azotes de la mala suerte. Entonces tuve mi castigo pero todavía me falta cometer el crimen por él. ¿Y cuál será éste? ¿Cómo le cobraré a la vida esas caminatas por la noche, en Margil d...

Una canción de José José

Imagen
Toma una canción de José José, la que gustes, la que se te venga a la mente, la que retengas en el recuerdo. Toma un momento de tu vida, el que esté relacionado con aquella canción, el que venga a tu memoria. Casi todos tenemos una historia con alguno de los temas interpretados por el Príncipe de la Canción. Desde las anécdotas familiares; los domingos de comidas con los tíos y los abuelos, las noches de los sábados con los amigos de juventud, el epílogo de cualquier reunión social, el karaoke, los trayectos con audífonos, o las tardes con cualquier tipo de bocina; estéreo, celular o computadora. Relatos de juventud, de pasado y presente, de amores perdidos y desolados. Durante años, mucho tiempo antes de que naciéramos la mayoría de los que leemos esto, José José le cantó a nuestras emociones, sobre todo al amor y a la pérdida de este. Su vida convulsa, propia de las grandes estrellas, fue muestra del sufrimiento que las relaciones personales dejan. Adicciones, depresi...

Tú tenías veinte y yo diecinueve

Imagen
Recuerdo nuestra vestimenta la última vez que nos vimos; la manera en la que se marcaban al tacto las costuras de tu ropa, tus dedos rosas, tu cabello castaño claro. Yo aspiraba a convertirme en un hijo de la buena suerte, mientras tú eras una mujer de sociedad, en anuncio, en espera de que llegara cada viernes, para brillar en la pista de baile. Éramos más jóvenes, tú tenías veinte, yo diecinueve, nunca vi tu año mayor como algo que debiera presumir a los ojos de los demás. Tú me pediste silencio y yo lo guardé, como quién se queda con algo prestado, esperando el día de regresarlo. Siempre me pregunté en qué circunstancias volveríamos a vernos. Después de nuestra despedida, aquella noche cálida sin consumarse, con las bocas de ambos temblando por el deseo, pensé que volvería a verte la siguiente semana. Pero pasó el tiempo, yo encontré a esa mujer que tanto detestaste y me fui con ella, tú te fuiste con un hombre al que también odié, y tal vez después con otro, pero eso no imp...

Todos somos culpables

Imagen
Todos somos culpables De no decir adiós, a veces,  de levantar la voz,  de hacer gestos de reproche, de la frialdad,  de no responder a ciertas expectativas.  Somos todos culpables ante los ojos de Dios, porque nacimos siendo pecadores,  porque el bautizo borra el pecado original, pero no los pecados posteriores.  Por existir imperfectos, así con malos pensamientos, irascibles, indefensos e inevitables, con un sistema de instintos y sensaciones expuestas a flor de piel.  Todos somos culpables,  De amar y odiar.  De actuar movidos por los sentimientos, de obedecer razones, cada vez más profanas.  De buscar complicidades, para hacer el bien y el mal. Es que nadie puede preciarse de ser totalmente transparente y puro,  pero a la hora de aceptar la fealdad más de uno es el primero en flagelarse.  Todos hemos despreciado a algún pariente, renegado de a...

Indolencia

Imagen
Indolencia, tal vez sea la mejor palabra para describir la actitud de miles de mexicanos ante los hechos sucedidos en Tlahuelilpan, Hidalgo, el pasado 19 de enero.  Desde la comodidad de una conexión a internet, múltiples comentarios fueron vertidos en las redes sociales; entre los incondicionales que inmediatamente salieron a la defensa del Gobierno Federal, hasta las condenas dirigidas a las víctimas.  Quizás, en medio de todo este debate, nadie debería de jactarse de tener la razón absoluta, porque a pesar de los argumentos que puedan verterse, más de noventa personas murieron como consecuencia de una explosión y ningún razonamiento podrá regresar las cosas al estado al que se encontraban antes.  Probablemente los peores comentarios fueron aquellos que celebraron la catástrofe, diciendo que aquellas personas merecían morir por estar robando combustible, un tema polémico que se ha politizado en los últimos dias.  Más allá de las implicaciones g...

Perdonar para seguir adelante

Imagen
Primeros días de enero, apenas ha transcurrido una semana del año que ahora comienza.  En estas fechas, es común que las personas se fijen propósitos a cumplir durante los siguientes meses. Algunos de los más comunes son hacer dieta, ejercicio, ahorrar, tener uno que otro viaje, comprar alguna cosa de utilidad, etcétera. Pero quizás lo más importante, sean las situaciones que nos impulsan a seguir adelante , por ello escribo el presente artículo sobre el perdón. Quizás se escuchará melancólico o con un tono auto-compasivo, no obstante me atreveré a preguntar; ¿cuántas veces fuimos heridos el año pasado? ¿O cuántos sentimientos guardados permanecen en el interior de nosotros desde hace mucho tiempo? Quizás es más de lo que imaginamos, o de lo que podemos notar a simple vista . A veces el pasado pesa demasiado, son tantos palpitares, tantos suspiros ahogados, que se quedan en el alma, haciendo un remolino.  En ocasiones nos preguntamos qué hubiera sucedido si hubi...