Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Detener el tiempo

Imagen
Ojalá pudiera detener el tiempo, congelar estos momentos, el último año de universidad, el ciclo de maestros y compañeros que siempre se repite.  Dentro de doce meses no habrá más semestres, primeros días de clase, risas y chistes posteriores a las vacaciones.  Es cierto que la vida debe de cambiar. Desde hace tiempo que estamos en vela, buscando un ´titulo y alucinamos con un futuro mejor, lleno de dinero. Pero el presente se nos va de las manos. El presente es ese instante maltratado, con las ojeras presentes, la esclavitud de sostener un trabajo no remunerado en las mañanas y un desfile de monólogos por las tardes.  En cierta forma, el presente está medio muerto, anhelando el sueño interrumpido de la madrugada, la pausa para probar algún bocado, la promesa del fin de semana y un ligero temblor en las manos. Pero no por dichas razones deja de ser "nuestro". Es tu presente y mi presente; un soplo de viento, el rayo del sol inclemente, el auto que co...

De la romería y otras celebraciones

Imagen
Aguascalientes, Ags. Al igual que todos los meses de agosto, las calles del centro de la ciudad se preparan para los festejos de la Virgen de la Asunción, cuyo principal atractivo es un desfile nocturno, llamado "Romería", que tiene lugar el día quince.  Se trata de una tradición, profundamente local, que le da sabor y colorido a estos días de verano, cuando los calores son abundantes y las lluvias aparecen repentinamente.  Sin embargo existen voces en contra; los eternos inconformes, los partidarios del automóvil, algunos grupos y periódicos de izquierda. Se quejan del tráfico ocasionado por este suceso anual, de la basura en el centro de la ciudad y algunos otros, de que se realicen actos religiosos en las calles.  Cada quien tendrá sus propias razones. El día de hoy, a diferencia de otros ayeres, las personas son libres de elegir su religión, decidir si creer o no. Aunque el tema todavía resulta controversial en algunas familias y en una sociedad ...

Los pueblos olvidados

Imagen
El 9 de agosto es considerado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En palabras de la propia ONU, los días internacionales sirven para "sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante". En este caso, se trata de las poblaciones originarias, aquellos grupos de personas que poseyeron la tierra antes que los colonizadores.  Un tema del que es necesario hablar, con mayor razón en un Estado-Nación muti cultural como México. Se nos ha enseñado que existieron distintas civilizaciones antes de la conquista, se habla de los indígenas en pasado como aquellas gentes que alguna vez fueron dueñas de nuestro territorio.  Pero no se habla de "ellos" en presente. En algunas ciudades parece que los índigenas no existen, a pesar de que se hallan por las calles buscando un trabajo digno, ejecutando algún oficio o dando a conocer sus mercancías ...