Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

Recuerdo de BachUAA, México.

Imagen
Una tarde de mayo La noche se hacía presente mientras el sol caía, aquella tarde caliente de mayo. El turno vespertino de la generación 2010 – 2013 de la Prepa de Petróleos se reunía a las afueras de la ciudad, cerca de una comunidad llamada Los Pocitos… El campo nos rodeaba, al igual que varias fincas de salones de eventos y casas que parecían descuidadas. Regados sobre un jardín verde, debajo de carpas blancas, vistiendo ropa elegante. Era la pre-graduación, día de acudir con traje o vestido,  día de despedir los años anteriores, comer y beber, brindar por el presente que hoy se ha vuelto lejano. Sin importar la melancolía del recuerdo bendito; eran los días felices, cuando la mayoría no laboraba y la responsabilidad era un cuento de los adultos. Cuando el amor era tan nuevo que pecaba por atrevimiento, la fiesta mandaba por encima de los simples mortales, fieles sirvientes de los vasos rojos de plástico y las heladas bolsas de hielo. Eran los últimos días ...

Textos aislados

Imagen
Año 2017, entre las ocupaciones referentes a un Concurso de Juicios Orales, un viaje a la Ciudad de México y la prestación del Servicio Social, la redacción de poemas quedó desterrada de mi propia vida. ¿Quién sabe si algún día volverá? Aún la narrativa –mi mayor fuerte –hace un esfuerzo por seguir respirando... Sería triste condenar al olvido lo que ya ha sido creado. En el congelador donde yacen los escritores que no han salido al mundo, las palabras se quedan inertes, debajo de una fina capa de hielo. Por eso el día de hoy presento tres textos de mi autoría, con aspiraciones de ser poemas, escritos en diferentes momentos de mi existencia. Dos pertenecen a los sagrados tiempos de la preparatoria, otro es un poco más reciente. Los dejó aquí como arte, como un tierno recuerdo sacado de una cajita de madera; Cuando te vaya a buscar Sólo pido no encontrarme con malvados, cuando te vaya a buscar. En el monte, en la calle, en la noche, en el valle. Sólo pido que...

El Santo que se quedó en los festejos

Imagen
Existe una gran diferencia entre el San Marcos de la tradición católica y el San Marcos que nombra un sin fin de lugares de la ciudad de Aguascalientes, en México.  Del San Marcos evangelista se conoce poco, quizás porque vivió hace veinte siglos, porque una gran cantidad de datos históricos jamás trascendieron y únicamente nos quedamos con una leyenda cristiana, con su propia dosis de incertidumbre, que lo concibe como autor de un libro sagrado en el que se muestran la vida y milagros de Jesús.  Del "San Marcos" que se vive todos los meses de abril y mayo, en el centro del país, conocemos mucho. El templo de San Marcos, con su barrio y jardín del mismo nombre, la Feria Nacional, la Isla, la Plaza de Toros, la Explanada, los antros, el bulevar, la colonia, inclusive la leche. Todo lleva su nombre, tan importante es dicho acontecimiento actual, que me sorprende que no haya más niños llamados así. El león del desierto Las imágenes religiosas sintetizan de gra...