Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2016

A la feria de San Marcos

Imagen
México y sus tradiciones ¿Qué sería de nuestro país sin sus celebraciones populares? El dieciséis de septiembre, el día de muertos y las posadas, entre otras. Octavio Paz, en su libro "El laberinto de la soledad" dice que el mexicano utiliza cualquier pretexto para festejar. Afirma que utilizamos la fiesta para abrirnos y desahogarnos; que no sólo se trata de un exceso, sino de una revuelta en la que la sociedad se burla de sus dioses y sus leyes. Citando textualmente: "El mexicano se esconde bajo mascaras, que después se convierten en días de duelo o fiesta". Independientemente del descarnado análisis realizado por este Premio Nobel de Literatura, -él único connacional galardonado con este reconocimiento- las ferias abundan en nuestro país desde hace mucho tiempo. Constituyéndose como un festejo de cada localidad, con sus propios rasgos y características. Amamos festejar, no podemos negarlo. Por eso nuestras verbenas siguen llenas de gente, año con año. F...

No pain no gain

Imagen
El dolor acompaña a la vida humana de una manera inevitable Este enunciado puede escucharse oscuro y pesimista, al igual que otras tantas verdades. El dolor y el placer están presentes desde el comienzo de la existencia hasta la muerte, tanto en su forma física como emocional. Existen diferentes tipos, no es lo mismo sufrir un pequeño raspón que una enfermedad terminal, un accidente grave, etcétera. Tampoco es lo mismo pasar por un sin sabor momentáneo cómo afrontar la pérdida de un ser querido. Incluso, la comparación ofende. Tal vez valga la pena recordar que existen sufrimientos mayores a otros , que hay personas que afrontan sus propias cargas con valentía sin importar el peso y otras que se desgarran con la situación más insignificante. Al parecer, depende mucho del carácter de cada uno, las propias experiencias y la forma de ser. También varía según el momento y la situación, puesto que no somos seres constantes. Lo que en un futuro puede ser algo fácil hoy puede ser ...

Nota del editor

Imagen
Nota del editor  Crear un blog en pleno dos mil dieciséis parece pasado de moda. Sobre todo en estos tiempos de "snaps" y "screenshots" donde el contacto personal está al alcance de cualquier celular y luce tan cómodo. Sin embargo, hay emociones y pensamientos que no pueden transmitirse a través de una simple captura. Mi experiencia personal me lo ha demostrado, es fácil escribir un pie de foto extenso, basta con usar las pequeñas letras del teléfono una y otra vez, pero la publicación queda incompleta. En este mundo tan visual, falta algo más, aunque sea unas gotas aisladas que brinden el toque final. Esa es mi primera intención al crear esta página. Deseo transmitir, llegar hasta el otro lado de la pantalla. Y no necesito mucha "palabrería" para hacerlo. Basta con salir de mi mundo tan cerrado y cotidiano. Es suficiente con que tú, que estás leyendo esto, evoques una idea al leer las letras vertidas aquí; una palabra, un recuerdo, un pensamie...