Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2017

Textos aislados parte 2

Imagen
El 15 de mayo pasado publiqué en este blog una serie de tres poemas inéditos. En aquella entrada, dije que sería "condenar al olvido  lo que ya ha sido creado", esto en virtud de que se trataba de unos textos con varios años de diferencia entre sí. En esta ocasión me enorgullezco de presentar tres poemas más recientes, quizás con la emoción más fresca, el dolor más cercano, el sentimiento vivo, como vivos estamos todos. Con el recuerdo en la distancia cercana y los labios extendidos hacia el horizonte.  Preso en vapor No sé por qué hiervo en calor debajo de esta carne he muerto tanto de hambre, sediento y encadenado. Diario caigo en espanto, entre sueños de amante y pesadillas reales por la noche te extraño. Pero eso ya lo sabes aunque yo no lo diga como lo describía antes. Ya regresa a la vida este vapor maldito me recuerda la herida. Abandona el granito quédate o vete para siempre  presa en olvido. Vuélvet...

La moral que elegí

Imagen
Hace poco tiempo un amigo me dijo que nuestras "morales" eran diferentes. Al parecer ambas habían sido moldeadas por las diferentes circunstancias de nuestras vidas.  Reconoció que sus estándares hacían uso del "colmillo" político y que eran más flexibles;  adaptables a las circunstancias.  En lo que a mí se refiere, sería hipócrita postularme como un santo o como un defensor del conservadurismo a ultranza. Pienso que la coherencia entre las convicciones y las acciones de una persona debe ser fundamental, a pesar de ser muy difícil llevarla a cabo. Soy de la opinión de que cada persona, en el uso de su razonamiento, posee su propia conciencia, su propia manera de entender el bien y el mal. Que en el ejercicio de su libertad decide cómo actuar. De allí la importancia de contar con dicha brújula. No me pronunciaré a favor de ideología alguna. Porque también considero que cada quien es libre de tener "su moral" y que la elige por motivos estric...

#FuerzaMéxico

Imagen
Fotografía: David  Muñiz, instagram @edavidm https://www.instagram.com/edavidm/ Ciento veinte millones de corazones palpitando, distribuidos en el cuerno de la abundancia, en la tierra desconocida que alguna vez fue conocida como el “nuevo mundo”, una cultura de siglos, perseguida por la tragedia, que brilla en medio de la oscuridad. México es esa fluorescencia inesperada que baña las playas de los lugares exóticos, un relámpago luminoso en medio de la lluvia. Nuestro país tiene que pasar por los momentos más difíciles para demostrar su esencia, su fortaleza, su verdadera cara. Nuestro mestizaje, nuestro encuentro del sur con el norte, del oriente y occidente; rebotando en ecos sonoros, “Del pacífico al golfo, del bravo hasta el Suchiate, como un tremendo bosque de dientes y fusiles”, en palabras del poeta Efraín Huerta. El mes pasado, este país fue sacudido por dos fuertes temblores. El primero de ellos, indomable y devastador, destruyó gran parte de Oaxaca, Chia...