El día que México lloró
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEga5wHoAVDjkDdz3dv-Y4-4Cy3mh9nttnkMDpX1uxs-4xCDlJi-rH5BMF3ctesj4y86O0fB08zJ9JPhXsCfCdVQ9o7vpmIB9RWiDPPsN-1eYlS9M_ZUsFVIQkkE7HMJ3a8cMQX56-5JRw/s640/intervencion.jpg)
Existen sucesos calificados como tristes que influyen en el ánimo de un país completo. Nos ha tocado presenciar algunos de ellos, desde las eliminaciones en los mundiales de fútbol, los resultados de algunas elecciones hasta varios sucesos de tono mayor. Aquí se distinguen las verdaderas tragedias y desgracias, que ni si quiera son comparables con los casos ya mencionados, debido a su naturaleza. Pensemos en el terremoto del ochenta y cinco, por ejemplo, cuyo recuerdo macabro acaba de presentarse hace unos días con el sismo ocurrido en Oaxaca y Chiapas. Retomando el pasado, surgen el sesenta y ocho, el hundimiento de los buques mexicanos en la segunda guerra mundial, el asesinato de Don Francisco I. Madero, etc. Pero existe uno que sobresale, aún por encima de este baño de sangre llamado “Historia de México”. Imagen de la Batalla de BuenaVista El 16 de septiembre de 1947, las tropas estadounidenses ocuparon la ciudad de México, en el marco de la primera intervención no...